Los Pelambres busca contribuir a mejorar las condiciones de acceso a la educación en los jóvenes del Choapa, a través de la implementación de una serie de programas e iniciativas que incluyen becas, apoyo en la calidad para escuelas rurales y apoyo en gastos de operación y mantención de centros educacionales de la provincia.
La iniciativa tiene por objetivo estimular el ingreso a la educación superior de los alumnos destacados de las localidades de Cuncumén y el Valle Alto (Chillepín, Batuco, Coirón y Punta Nueva).
Para acceder a este beneficio, los postulantes deben estar matriculados en carreras de educación superior y tener domicilio en alguna de las localidades mencionadas.
El apoyo consiste en una contribución económica que se entrega de acuerdo a requisitos de rendimiento académico para los años de estudio en establecimientos reconocidos por el Ministerio de Educación. Para la adjudicación el rendimiento debe ser igual o superior a una nota promedio 6.0 y para mantenerla se debe aprobar el 50% de las materias y tener un promedio semestral igual o superior a 5.0.
La beca apoya a jóvenes cuyos intereses estén vinculados al desarrollo de la agricultura en la zona, con el fin de alcanzar el título de Técnico Agrícola Pascual Baburizza de Los Andes.
Como requisito, los alumnos deben estar en 8° básico en los establecimientos educacionales de las comunas de Salamanca, Illapel o Los Vilos, además de tener nota 5,5 como promedio mínimo general en 7° básico.
Los Pelambres apoya el ingreso a la educación superior de jóvenes con promedio igual o superior a 6.0 al finalizar la enseñanza media.
Los beneficiarios reciben una contribución económica para facilitar su ingreso a la educación superior.
El centro, inaugurado en 2011, considera el apoyo al municipio de Salamanca con los gastos de operación y mantención que representan los Centros de Alto Rendimiento que mantiene en Coquimbo y Viña del Mar para acoger a más de 100 jóvenes de la comuna que cursan alguna carrera de educación superior en estas ciudades.
De esta forma, los participantes son jóvenes egresados de enseñanza media de la comuna de Salamanca que postularon de acuerdo a los requisitos a este servicio.
Los Pelambres busca contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación en las escuelas rurales de las comunidades cercanas a su operación. De esta forma, se apoyan tres proyectos con el objetivo de implementar una propuesta educativa integral que aborda siete líneas estratégicas desde nivel pre-escolar hasta la educación superior. Adicionalmente, el proyecto contempla una línea de diagnóstico inicial y monitoreo de los resultados durante todas las etapas de su duración.
Otro de los objetivos de Los Pelambres es contribuir al mejoramiento de la infraestructura para la educación de los estudiantes del Choapa. A través de un Fondo Concursable la empresa busca apoyar la calidad de la educación potenciando aspectos relevantes de la infraestructura y el equipamiento al interior del aula.
El Fondo de Escuelas Rurales benefició a 10 escuelas de las comunas de Illapel y Salamanca con el fin de apoyar la implementación de proyectos educativos en el ámbito cultural, ambiental o pedagógico.