Home Minera Los Pelambres
MESAS DE TRABAJO

Instancias de trabajo conjunto entre las comunidades y la minera, en las que se abordan temas sociales y ambientales, tales como la calidad del aire y del agua. Los participantes se reúnen mensualmente para discutir y hacer seguimiento de los acuerdos adoptados, el trabajo realizado y los resultados obtenidos con el objetivo de un Choapa sustentable con una mejor calidad de vida de las comunidades.

MESA DE TRABAJO DE CIERRE DEL TRANQUE QUILLAYES
cierre de tranque quiyalles

Constituida en julio de 2009, está integrada por ejecutivos de la compañía y representates de la comunidad elegidos por ellos mismos. Hasta el momento se han logrado acuerdos en:

  • Desarrollo participativo del diseño del cierre operacional del tranque Quillayes
  • Implementación de Programa de Fitoestabilización de cubeta y muro
  • Programa de involucramiento a las comunidades locales

Mesa Social de Cuncumén

Compuesta por personas de la comunidad, dirigentes locales de organizaciones formales, tales como juntas de vecinos y consejo consultivo, además de dos representates de Minera Los Pelambres, se crean con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas de Cuncumén a través de la realización de acciones que van en beneficio de la comunidad, desarrollando iniciativas en temas como salud, educación, deporte, actividades culturales y otras materias de interés social.

  • Mejoramiento Sede Social
  • Mejoramiento Estadio
  • Pavimentación

Mesa Productiva de Cuncumén

Integrada por ejecutivos de la compañía minera y por vecinos de la localidad, en su mayoria agricultores y emprendedores en las diversas áreas del comercio, dentros de la mesa se proponen iniciativas respecto al apoyo de fomento productivo para la localidad y de esta forma agregar valor a la actividad agrícola, ganadera y de comercio del sector que permitran mejorar la calidad de vida de los vecinos.

  • 235 proyectos productivos hasta 2014
  • Estudio Agroambiental
  • Programa Fitosanitario

Mesa del Agua del río Cuncumén

Esta mesa comienza su funcionamiento formal el 25 de enero de 2011, con una estructura y organización de trabajo orientada a establecer un plan anual mirando a corto, a mediano y largo, con un fin último de : asegurar la calidad y cantidad del recurso hídrico.

La Mesa del Agua del río Cuncumén está formada por dos representantes de cada una de las directivas de las comunidades de agua: Canal Aletón, Canal Los Arriendos, Canal Tira Larga y Canal El Bosque, así también diferentes Unidades de Gestión de Minera Los Pelambres.

  • Limpieza del embalse de cola.
  • Levantamiento de aguas tratadas a proceso.
  • Bocatoma alternativa.
  • Construcción de canalón dentro de túnel de desvío.
  • Monitoreo participativo de la calidad del recurso.

Mesa de la Calidad del Aire

Es una mesa dedicada a trabajar temas relativos a la calidad del aire en el Valle Alto del Choapa. Es bipartita en donde trabajan dirigentes de las comunidades de Batuco, Cuncumén, Tranquilla y Chillepín, en conjunto con representantes de Minera Los Pelambres.

Nace bajo el ámbito ambiental de la Propuesta Integral con la firma del Marco de Acuerdo en el año 2008, operando formalmente desde el 25 de enero de 2011.

Su misión es coordinar, realizar y monitorear actividades que velen por el mejoramiento de la calidad del aire del Valle Alto del Choapa, basándose en una estructura estable y con carácter participativo, asegurando la difusión de sus actividades a todos los actores del territorio.

  • Estudio y seguimiento del MPS y MP10.
  • 27 medidas de mitigación del material particulado.
  • Monitoreo participativo de la calidad del aire.
SALAMANCA

Valle de Salamanca

El valle de Salamanca está compuesto por 15 localidades con más de 5.600 personas. Desde 2010 la compañía inicia un proceso de trabajo conjunto a través de instancias de diálogos representadas por mesas de trabajo.

Las mesas de trabajo por territorio son: Quelén Alto, Panguesillo, Llimpo, Jorquera, Tahuinco, Camisas, Colliguay e Higuerilla.

LOS VILOS

Valle de Pupío

El Valle de Pupío se compone de 4 localidades que corresponden a: Caimanes, Pupío, El Rincón y Socavón. En total sus habitantes contabilizan 1.330 personas.

Entre los principales logros de la mesa se consideran temas como, el monitoreo participativo de la calidad del agua en conjunto con comités de APR, visitas e información sobre la operación del tranque El Mauro, mejoras a la Escuela Clara Vial Orrego, programas de fomento a la empleabilidad y obras que permitan el aseguramiento de la disponibilidad hídrica, entre otras.