Los Pelambres ha buscado desde sus orígenes la excelencia en la gestión energética de sus operaciones, la eficiencia en el uso de los recursos y la búsqueda de fuentes alternativas o renovables.
Esta permanente búsqueda se refleja en el sistema de transporte de mineral, el cual fue diseñado antes de la entrada en operación de la faena como un sistema de autogeneración de energía. Este innovador sistema –reconocido por el Ministerio de Minería en 2012 con el Premio Benjamín Teplizky- le permite a la compañía un ahorro anual aproximado del 10% de su consumo energético.
Actualmente se trabaja en la construcción de El Arrayán es el mayor parque eólico en Chile. A través de esta iniciativa Minera Los Pelambres contará con un suministro por los próximos 20 años, que representará cerca del 20% de su consumo anual, equivalente a 280 GWh/año, y el 70% de la energía que produzca el proyecto.
La iniciativa es impulsada por las firmas estadounidenses Pattern Energy y Ashmore Energy (AEI), más la empresa chilena Antofagasta Minerals, el proyecto tendrá una capacidad instalada suficiente como para proveer de energía limpia a más de 200 mil hogares en un año.
Los bonos de reducción de CO2 que compensarán 160.000 toneladas CO2/año equivalente al 88% de la Huella de Carbono directa de la empresa, son beneficios adicionales al poder asegurar un suministro energético a un precio competitivo. La compensación del 100% de la Huella de Carbono directa se logrará gracias al abastecimiento desde el parque eólico.