El proceso de producción del concentrado de cobre en la minería debe contar con tranques para la disposición final de sus relaves.
Desde 2008, Los Pelambres cuenta para su operación con el tranque El Mauro, ubicado a 12 km de Caimanes, en una zona de secano costero (donde no existe río) y cuyo estero se alimenta básicamente de aguas lluvia, para ello la compañía cuenta con un completo sistema que considera canales de contorno y un embalse de cola que devuelve el recurso hídrico captado al estero Pupío.
Desde esa fecha se está desarrollando en conjunto con la comunidad el cierre participativo del tranque Los Quillayes, con un programa de fitoestabilización y reforestación de su cubierta. El tranque opera básicamente por conducción de la pulpa de relave desde la planta concentradora (ubicada en Chacay) hasta la cubeta del tranque a través de una red de 60 kilómetros de canaletas y tuberías de alta seguridad.
Si bien el sistema de canaletas y tuberías ha sido diseñado con los más altos estándares de seguridad, la compañía extrema sus esfuerzos y medidas de seguridad para minimizar todos los riesgos a los largo del trayecto del ducto entre Chacay y el tranque con el fin de brindar la mayor seguridad y confianza posible a las comunidades del Valle del Choapa.
Durante 2012 el 72% de los residuos generados fueron reciclados, entre los que se incluyen los aceites usados que son reutilizados en el proceso de tronadura, los residuos orgánicos utilizados en el compostaje, la venta de chatarra y bolas de acero en desuso, además, la madera reutilizada es entregada a la comunidad.